El propósito
En las palabras de Jay W. Forrester, desarrollador del modelado de dinámica de sistemas: “a través de un modelo de simulación apropiado, Usted puede:
- conocer la estructura que causa el problema,
- saber como el problema es generado,
- haber descubierto una política de alto impacto para cambiar la conducta del sistema
- saber porque otras políticas (de bajo impacto) fallarán,
- argumentar en favor de mejores políticas.”
El modelado sistémico dinámico es una disciplina: se aprende en base de la experiencia personal, a lo largo de años de práctica. Se basa en ciertos principios y hay un conjunto de competencias que se aprenden en su ejercicio.
Nuevo:
Lea aquí una breve introducción: ¿qué es la dinámica de sistemas?
La ilustración siguente muestra el proceso iterativo del modelado sistémico:

La dinámica de sistemas nos entrega una asortimiento modular de estructuras genéricas con un conjunto de comportamientos extenso:

Principios básicos
Nos es fácil percibir eventos, pero descubrir el patrón de comportamiento detrás de los eventos no es obvio. Menos fácil es descubrir la estructura causal que genera los comportamientos. Pero es importante para desarrollar modelos mentales convenientes. Mire el video introductorio sobre los niveles de descripción de un sistema. Luego contemple los siguientes enunciados:
- La conducta de un sistema es gobernada por la estructura del sistema.
- La estructura de los sistemas consiste de módulos interdependentes.
- La interdependencia es efecto de bucles (o lazos) de retroalimentación, que o bien acceleran los cambios o los frenan.
- En todo sistema, una o varias “cosas” se acumulan a lo largo del tiempo.
- Si usted quiere saber si su comprensión de un fenómeno (su modelo mental) es adecuado, necesita ayuda externa (que no sea mental):
- Mapear la estructura hipotética de un sistema ayuda a aclarar las variables y los vínculos que pueden ser relevante. Al ver lo que uno piensa, ya se pueden identificar y corregir inconsistencias.
- Simular en base de la estructura hipotética ayuda a eliminar hiopotesis erróneas acerca de lo que puede ocurrir o no.
Las competencias
El modelado dinámico de sistemas se apoya en un conjunto de siete competencias (lea A competence development framework for learning and teaching system dynamics):
A continuación una breve definición de las siete competencias:
- El lenguaje de la dinámica de sistemas establece un conjunto de conceptos y términos para representar los sistemas;
- El razonamiento dinámico nos habilita a aplicar los principios de la acumulación y a reconocer bucles de retroalimentación (interdependencia) entre variables de un sistema;
- El análisis de modelos es la capacidad de comprender lo que u nmodelo hace y por qué lo hace; se basa en las dos competencias previas.
- La inicialización de un proyecto significa que uno logre definir el propósito del modelado y el problema a estudiar, en conjunto con los actores involucrados;
- La creación de modelos incluye el análisis de modelos y la inicialización de proyectos y contempla todo desde la conceptualización hasta la formulación de ecuaciones;
- La validación de modelos genera confianza en la estructura y el comportamiento de un modelo en base de múltiples pruebas. Incluye y atraviesa la creación de modelos;
- La evaluación y el diseño de políticas (de decisión) es el propósito del modelado e incluye todas las competencias previas. Subentiende haber comprendido el sistema suficientemente para saber cómo influir favorable y sustentablemente en su comportamiento.
Vea el video de presentación de las competencias.
También encuentra un libro docente y acceso a videos breves en la página de recursos.